Afortunadamente existe un proceso constante de Neurogénesis Adulta. Estudios realizados indican que las nuevas neuronas granulares del giro dentado del hipocampo, estructura cerebral altamente involucrada en la formación de nuevos recuerdos y aprendizajes. Estas nuevas neuronas envían sus axones hacia la capa CA3, del hipocampo dos semanas después de que ...
Seguir leyendoHiponatremia e Hipernatremia
Básicamente, hiponatremia e hipernatremia son consecuencias de la ingesta irregular, insuficiente o excesiva de agua respectivamente. Introducción: Debido a que el organismo necesita una cantidad de agua muy equilibrada y contante para sostener su funcionalidad y su estructura, el cuidado de la variable hidratación es muy importante. Muchas personas no toman ...
Seguir leyendoTinnitus, Inventario de Evaluación
Definición de Tinnitus: El Tinnitus es un síntoma caracterizado por la escucha persistente de sonido o ruido, en uno o en ambos oídos, sin la presencia de un estímulo externo real que esté produciendo ese sonido. Las descripciones de la sintomatología más comunes son: Un sonido constante, que empeora durante la ...
Seguir leyendoEnfermedad de Alzheimer
La Enfermedad de Alzheimer es el síndrome demencial más frecuente en la población adulta, que provoca deficiencias en la memoria y otros dominios cognitivos, de manera progresiva. Genera discapacidad y muerte prematura. Se trata de un desorden neurodegenerativo progresivo, diagnosticado con mayor frecuencia a partir de los 60-65 años, aunque se ...
Seguir leyendoAfasia Progresiva Primaria
La afasia progresiva primaria no se produce generalmente como los demás tipos de afasia. Las afasias son provocadas generalmente por un accidente cerebro vascular isquémico que afecta regiones cerebrales específicas relacionadas a la expresión y/o comprensión del lenguaje, y debido a la mecánica del ACV, corrientemente sucede de manera repentina. ...
Seguir leyendoTrastornos cognitivos en las epilepsias
La epilepsia es una enfermedad provocada por anormalidades en la actividad eléctrica de las neuronas de alguna región cerebral. Estas alteraciones eléctricas suelen presentar convulsiones recurrentes, y bajo determinadas circunstancias consecuencias neurológicas, cognitivas o conductuales. “Es bien sabido que durante los ataques epilépticos el cerebro es disfuncional, pero es menos ...
Seguir leyendoBuen alimento, mejor pensamiento y emocionalidad
Afortunadamente cada vez tomamos mayor consciencia sobre la importancia de la calidad de los alimentos que consumimos a diario y de los beneficios futuros e inmediatos de una dieta saludable. Una gran cantidad de estudios encuentran que existe una relación directa entre el tipo de alimentación y la conservación de ...
Seguir leyendoMaterial Complementario en PDF: Terapia Cognitivo Conductual
Muchas personas refieren problemas cognitivos, como por ejemplo: dificultades para atender, concentrarse, memorizar, iniciar o sostener un comportamiento, generar un hábito que considera necesario o saludable, etc. En un porcentaje importante de casos, las variaciones en el rendimiento cognitivo puede ser explicado por alteraciones emocionales, o por aprendizajes comportamentales ineficientes. ...
Seguir leyendoCocaína: Deterioro cognitivo
La cocaína constituye una de las principales drogas adictivas y que perjudican el desarrollo cognitivo en la porblación actualemente. Muchos estudios se dedican a la comprensión de las deficiencias cognitivas ocasionadas por la cocaína, y en general al abuso y dependencia a las drogas, y cuanto tiempo permanecen las deficiencias ...
Seguir leyendoEvaluación de la Memoria Lógica, Episódica
Historia de Roberto La siguiente es una prueba de memoria lógica, episódica, que consiste en el aprendizaje de una serie específica de acontecimientos, encadenados, lógicos, en un espacio témporo espacial (antes o después de tal cosa y en determinado lugar). Consigna: «Le voy a leer un pequeño relato, tiene que ...
Seguir leyendo