Se considera que reconstruir el pasado y anticipar el futuro es una especie de viaje mental, que se denomina cronestesia. Según Suddendorf y Corballis, la capacidad de viajar mentalmente en el tiempo constituye una discontinuidad entre nosotros y el resto de las especies, siendo la única especie capaz de recordar ...
Seguir leyendoÍnsula, participación en el Control Atencional
Este estudio, entre otros, destaca evidencias de la participación de la ínsula en el Control Atencional. La ínsula en la percepción del conflicto cognitivo El modelo propone que la ínsula es una región específica implicada en la percepción del conflicto o disparidad cognitiva o afectiva, e interviene regulando el procesamiento del conflicto. ...
Seguir leyendoRegulación cognitiva de la emoción.
En este estudio se evalúa el proceso de regulación cognitiva de la emoción. Proceso denominado Regulación Bottom Up y Top Down en el control cognitivo-emocional. Y explica la importante, y en ocasiones determinante, influencia de las emociones sobre la razón en la toma de decisiones. La toma de decisiones racionales implica un ...
Seguir leyendoRecordar el pasado e Imaginar el futuro
Estudios por resonancia magnética funcional, dedicados a la observación de la actividad neuronal relacionada con la capacidad para recordar el pasado e imaginar el futuro, encontraron que estas dos formas de actividad mental utilizan las mismas redes neuronales. Addis et al. (2007) menciona que esta sorprendente superposición neuronal confirma la participación ...
Seguir leyendoRed Atencional Dorsal, Red Default, y Red de Control Fronto-Parietal
El hallazgo de la Red Atencional Dorsal, la Red Default, y la Red de Control Fronto-Parietal nos está permitiendo entender la conectividad intrínseca de las diferentes regiones cerebrales en el procesamiento de la información. Concretamente, la Red Atencional Dorsal es la encargada del procesamiento de estímulos percibidos, atendidos. Volcada hacia el encuentro ...
Seguir leyendoMemoria Episódica, Semántica y Procedural
Memoria Episódica, Semántica y Procedural Diferencias más significativas entre memoria episódica, semántica y procedural: Se denomina Memoria Episódica a la habilidad cognitiva para recordar experiencias personales, o dentro del espacio personal, autobiográfico. Se denomina Memoria Semántica a la habilidad cognitiva para aprender y recordar conceptos y conocimientos generales. Se denomina Memoria Procedural ...
Seguir leyendoFunciones Cognitivas – Funciones Ejecutivas
Funciones Cognitivas – Funciones Ejecutivas «Si nuestro cerebro fuera tan simple como para que lo comprendiéramos, nosotros seríamos tan simples que no podríamos» Con esta frase de un anónimo, Muriel Lezak comienza el capítulo de Conceptos Básicos del Neuropsychological Assessment. La genial autora menciona que, como consecuencia de las técnicas capaces ...
Seguir leyendo